lunes, 29 de octubre de 2007

En ruta hacia la Isla Sur...

Nos fuimos tempranito de Taupo alrededor de las 8, los chicos se levantaron a desayunar con nosotros y a despedirnos, cargamos todos nuestros bartulos y salimos rumbo a la Isla Sur, paso previo x Napier. Viajamos acompaniados del mate y de 800 mapas, cada vez que necesitaba chequear algo tenia tantos papeles que tardaba una hora... es que me encanta recolectar mapas, folletos y demas en cada ciudad que paramos.. Cerca de Taupo pasamos por unas cascadas muy lindas ... perdidas en la nada pero mas grandes que las Huka falls. Cuando comenzamos a divisar el mar y empezaron a aparacer viñedos antes nuestros ojos fue un claro idicio que ya nos adentrabamos en la region de Hawke Bay gran productora de vinos y frutas LLegamos a la ciudad costera de Napier, en un dia nublado, viernes sin nadie en la calle... es que el lunes es feriado entonces se toman el viernes tambien. Lo primeros que hicimos fue para en el puerto y sacar nuetros sanguches de milanesa porque estabamos muertos de hambre. Napier es una ciudad distinta a las que hemos visto hasta ahora, ediliciamente hablando claro. Es que Napier, y su vecina, Hastings, fueron destruidas por un terremoto de 7.8 el 3 de Febrero de 1931. Solo en 2 años Napier fue reconstruida. Se lo hizo al estilo que estaba en voga en esa decada: EL ART DECO. Uno recorre sus calles y no puede dejar de sacar fotos a esos edificios que parecen salidos de una pelicula vieja o de un comic. Muchos de los edificios que sobrevivieron al terremoto son 10 años mas viejos y tambien forman parte del diseño de principios del siglo 20. Cuando uno camina Napier puede ver Art Nouveau, las influencias de la escuela de Chicago y de Prairie, ejemplos del estilo Spanish Mission, Beaux Art, decoraciones maories, influencias de la epoca del Jazz, pero lo que domina la ciudad es el Art Deco. Nos compramos un mapa con un circuito a pie que recorre los edificios mas destacados, explicando su arquitectura y un poco la historia de los mismos, muy bueno por cierto. .Estabamos con eso cuando me doy cuenta que en la camara habia un puntito negro que salia en todas las fotos, los que me conocen bien sabran que me desespere, lo primero: se rompio la camara, no sirve, no vamos a tener fotos del viaje, que hacemos, esta todo cerrado es fnde largo....etc... insoportable!!! Jose inmutable y con su tranquilidad de siempre, no pasa nada, tranquila, y si se rompio compramos otra que vamos a hacer. Yo: como que compramos otra, ya se, pero esta es nueva, y la primera que tuvimos duro 4 meses, esta menos de un anio, no compro mas camaras!!! no tengo mas fotos!! estoy enyetada!!! Asi 3 cuadras hasta que vi que un farmacia frevelaban fotos y me meti a ver si algun alma caritativa me ayudaba. Vino un Sr DIVINO que la estudio un buen rato solo de buena onda que era, ya que nos dijo que el no se dedicaba a eso pero en el finde largo no ibamos a encontrar nada... entre todos convinimos que era una basurita que no la podiamos sacar, que era muy chiquita, mi kiwi amigo se ilumino y decidio probar con la aspiradora y asunto solucionado. Nos conto ademas que no habia nadie en la ciudad porque estaban todos en Hastings, la ciudad vecina, porque habia una fiesta de ganaderia y agricultura de toda la region, una onda la rural.... se imaginara que se dejo el circuito, no se fue a la vineria sino directo a la feria antes de que terminara ya que era el ultimo dia. Nos vimos una competencia de esquila de ovejas, un rodeo, desfile de llamas x premio, comimos los fish and chips mas feos de nuestra vida y principalmente nos dedicamos a que Jose se probara sombreros... es que si va a trabjar de guia de cabalgatas tambien tiene que parecerlo no... Se probo una docena, y estabamos en eso cuando nos dimos cuenta que el vendedor era Carlitos, o Jorgito para los amigos.., el amigo de Agus que habia estado la semana anterior con nos en Taupo, que risa encontrarlo ahi disfrazado de cowboy!!!! Despues de chusmear , comer, comprar y recorrer toda la feria, emprendimos la retirda, proximo destino: Wellington, ciudad capital del imperio kiwi. Nos duro poco la alegria...a los pocos km el auto levanto temperatura, y a perder aceite...en fin cada vez peor porque encima de ser feriado ya era mas de las 6 de la tarde y aca todo cierra a las 5!!!!! Pedimos agua en una casa cercana para enfriar el motor, luego le pedimos a unas vaquitas si podiamos sacar de su bebedero. La duda era saber si podiamos seguir hasta Wellington o volver a Hastings. El apuro era porque el sabado al mediodia teniamos el ferry para cruzar a la isla sur, y el lunes jose tiene que emezar a trabajar. Jose se acerco a una casa vecina a pedir nros de telefono de mecanicos, pero por mas que llamo a un par no consiguio ninguno. Igualmente decidimos volver a Hastings, paramos en una estacion de servicio y nos llamaron a un servicio de 24 hs que vino rapido y se comprometio a arreglarlo lo antes posible... a pasar la noche en Hastings se ha dicho. Todo resulto en la bomba de agua rota, el cambio de la misma nos salio como medio auto, si, no es joda! El Sr nos dijo que recien podia terminarlo a media mañana pero nos hizo el favor de llamar el al ferry y cambiar el tipo para la medianoche. Asi que nos fuimos a desayunar y a ver el partido de los pumas...que ganaron y terminaron 2dos, asi que contentos partimos rumbo a wellington... en una parte del camino como era con curvas me dormi y como la copiloto no presto atencion nos terminamos perdiendo jajaj si en NZ!!!! tuvimos que retomar y de pura casualidas pasamos por un lugar que ya antes habiamos leido en la Lonely Planet, el lugar con el nombre mas largo del mundo... ahi va: Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu lo cual significa... la colina en la cual Tamantea, el jefe de la grandiosa estatura y renombre, toco su lamento en su flauta en memoria de su difundo hermano
LLegamos a Wellington lloviendo y ya a la tardecita, comimos algo, recorrimos la ciudad y nos acostamos a dormir en el auto hasta las 2am que salia el ferry. Obviamente dormimos a pata tendida todo el viaje. Alrededor de las 6am, llegamos a Picton, ciudad de la Isla Sur adonde te deja el ferry, derecho a la panaderia a desayunar, y luego continuar viaje. La region que empezamos a recorrer se llama Marlborough, tambien conocida por sus vimos. La Isla sur nos recuerda un poco a patagonia, la diferencia es que las montañas estan cerca de la costa y es un poco mas verde... ah y definitivamente mas poblado. Pasamos por Kaikoura, conocida por sus ballenas y fauna marina (onda Pto Madryn) vimos lobitos marinos , paramos en un baño a darnos una duchay seguimos camino. Llegamos al mediodia a Hawarden, el pueblo mas cercano de donde va a trabajar Jose, 5 cuadras es mucho!! eso si tiene cancha de golf .... paramos en un callecita y nos dormimos una siestita en el auto porque estabamos muy cansados. Despues de dar muuuuchas vuleltas a la tardecita llegamos al campo donde Jose va a trabajar... no habia nadie pero nos acomodamos en la casa como nos indicaron los dueños por telefono, mas tarde llego una pareja que trabaja ahi, cenamos y nos fuimos a la cama temprano. Al otro dia Jose tuvo libre, asi que aprovechamos para ir a Christchurch a comprar viveres ya que es mucho mas economico, de ahi nos fuimos a explorar Hanmer Spring, villa turistica ubicada a 40min del trabajo de Jose, durante el invierno la gente la visita para esquiar y por sus aguas termales lo hace durante todo el año. Donde Jose trabaja no hay nada que yo pueda hacer asi que decidimos que yo buscaria por la zona, preimero tratar de conseguir algo en Hanmer Spring y sino Christchurch. Volvimos al campo porque teniamos cena de presentacion con los dueños, estubo buena, como argentina puedo decir que la comida tenia sabor a poco.... no era mucha jeje. Al dia siguiente aplique para un trabajo en un hotel de Hanmer Spring, navegue x internet, mire pelis, cocine, todo mientras Jose trabajaba. conseguimos una casita para vivir... la llamamos la casita del bosque jeje esta bueno y estamos solos. Fui a la entrevista con el Hotel de Hanmer Spring (Heritage 4 estrellas) y consegui trabajo de camarera, como es dificil conseguir donde vivir en Hanmer una chica alemana (Anneette) del restaurant me hice un lugar en la casa hasta que consiga algo. es que no podemos viajar todos los dias, entonces con Jose decidimos que vamos a vivir el en Hawarden, yo en Hanmer y en los dias frncos estamos jutnos, o cuando uno termina temprano va a la casa del otro. Asi comenzo nuestra vida en la Isla Sur ;-)

domingo, 21 de octubre de 2007

Una soltera menos

Es verdad que ante la justicia hace mas de un mes que se caso, pero ayer se caso x iglesia, y completo todas las instancias del hecho.
Ayer Mariana eligio ante Dios a Anibal para ser su companiero en la vida. Lamentablemente
no pude estar en la ceremonia religiosa, al encontrarme a miles de km de Bs As, pero les digo que algunas cosas me las puedo imaginar, como que el acepto de Mari sono seguro pero emocionado, lo que denota su personalidad, la de una persona con mucha seguridad en lo que hace y piensa, a veces cabeza dura pero de enormes sentimientos. Tambien les puedo decir que al ser una fiesta organizada por ella no debe de haber faltado nada y hasta los minimos detalles deben de haber estado contemplados. Como habra sido el vestido? sencillo pero de muy buen gusto y calidad, y ella sobria en maquillaje.
Debe haber estado acompaniada de la familia y por supuesto de "las chicas" muchas de las cuales se habran emocionado, otras suspirado por estar en su lugar y otras respirado por no estarlo!!!
No pude estar y no me pude comunicar pese a los
variados intentos...Pero mi corazon estuvo alli... como siempre... con MIS AMIGAS.
FELICIDADES MARI Y ANIBAL!!!!!!!!!!!

(les dejo una fotillo del civil)

Respirando Rugby

Nos toco vivir el mundial de rubby en NZ., pais fanatico de ese deporte si los hay!!! Todo hacia referencia al mundial, las golosinas, las gaseosas, las casa de electrodomesticos, las cervezas, la TV las 24 hs... como en Argentina con el futbol.
Y arraco nomas el mundial, y lo abrio ganandole Argentina a Francia, que era tambien uno de los favoritos... La sorpresa de todos fue grande y ya empezamos a cosechar hinchas entre los kiwis. Jose, Alex, Alito y Leo se fueron a festejar al pueblo con la camiseta y tocando bocina, como sera que en un bar los invitaron a desayunar.
Las esperanzas de todos estaban puestas en los All Black, tanto aca como en el mundo entero, imaginen lo que fue cuando perdieron, la tristeza de este pueblo era inmensa, igualmente reconocian que el equipo no era bueno, reinvindicaban a los antiguos All Black... Con Jose fuimos a misa y hasta en las intenciones la gente pedia por los jugadores. Que desilusion tenian de haber perdido contra Frnacia, y mas aclamaban la victoria argentina sobre el mismo equipo.
Y el mundial siguio, ya sin tanta repercusion, con mas kiwis hinchando x argentina... y quedamos afuera pero volvimos a ganarle a Francia... y toda NZ nos felicito nuevamente.
Que puedo decir, nosotros no entendiamos nada de rugby, quizas ahora sabemos un poco mas. Este es un pais que respira por el rugby, vimos todos los partidos a pesar de que eran a las 7 de la matina, hinchamos x el pais todos juntos. Al estar lejos cobro mas significancia cada una de las victorias de Los Pumas y pudimos entender mejor por vivir en este pais el gran logro que cosecharon dentro del mundo del rugby, el respeto con que se habla de ellos ahora.

jueves, 18 de octubre de 2007

Nuestra Fiesta despedida de Taupo

jaja Hola tanto tiempo, estuve media colgada con las news pero ahora estoy intentando ponerme al dia... El 17 de octubre fue nuesto ultimo dia de trabajo, y fecha elegida para hacer la fiesta de despedida nuestra y el festejar el cumple de Lu. Como fiesta se decidio hacer un cordero al estilo patagonico... o sea al asador. Todos los integrantes de la casa y asiduos visitantes, eramos algo asi como 18. Para esa fecha en especial volvieron algunos de los chicos que vivieron con nosotros hasta fines de septiembre y que estaban paseando x NZ antes de retornar a sus paises, ej Michael y su hermano vuelven a Alemania, Cami y Alex que comienzan su recorrido x medio mundo antes de regresar a nuestra Argentina. Asi que estabamos todos contentos con los reencuentros y esa era una razon mas para festejar. Menu: Entrada: Barbeque de Salchicas Principales: Pollo al asador Cordero al asador, pasado por agua y apurado en el horno Vegetales al asador, tambien terminados en el horno. Acompaniado todo con ensaladas varias Postre: 2 Tortas de cumpleanios para Lu (Torta de zanahorias hecha x Sam - tipico de NZ-, y una de durazno y crema) Bebidas: Vino tinto Cervezas varias Se podran imaginar la comilona que nos dimos je! Jose fue el encargado de hacer el cordero en compania de los hombres, se empaparon ya que se largo uan lluvia torrencial y hubo que terminar el cordero al horno. Las mujeres decoramos, e hicimos toda clase de ensaladas. Luego de la gran comilona nos fuimos todos a un pub a tomar un par de cervecitas, la especialidad Bialet: cerveza negra con pimienta molida! Tipo 3 am todos a dormir amontonados en casa Pero la cosa no termino ahi, al otro dia los hombres decidieron hacer otra cena... Como si fueran pocas sorpresas llegaron de visita a Taupo los 2 chicos argentinos que conocimos en el Aeropuerto de Auckland... Jose hizo la entrada: sanguchitos de milanga. Oli: hizo canelones como plato principal. Michael: hizo un postre super rico y gourmet. Alex ayudo y puso la mesa y demas Las mujeres observamos y comimos!!! Esta vez solo bebimos agua. Al otro dia todos arriba a las 7 am para desayunar con nosotros y finalmente partinos a las 8am rumbo a la Isla Sur (previo paso por Napier y hastings), con el auto cargado de mochilas, comida, bicicleta etc...

martes, 16 de octubre de 2007

Chau a todos

Nos vamos de Taupo y eso incluyo despedirnos de amigos y companieros de trabajo, algunos que volveremos a ver y otros quien sabe.
Nos invito nuevamente la familia maori a comer, esta vez nos acompaniaron Lu y Agustina a la cena, comimos de todo, y exquisito. Hablamos mucho, nos sacamos fotos, nos pasamos los emails... todas las cosas que se hacen cuando uno se despide. Por mi parte hice un videito con fotos de Argentina, que les ensenie para que conocieran ellos algo de nuestro pais.
Luego vino la hora de despedirse de los companieros de trabajo y asi lo hicimos, recorrimos el hotel saludando a todos lo sectores, y mostrando el videito a nuestros companieros quienes quedaron encantados con las imagenes que veian.
Les dejo las imagines

domingo, 14 de octubre de 2007

Caminatas por el Tongariro National Park

Veniamos queriendo hacer el Tongariro crossing, el trekking de un dia mas famoso del mundo. Son 8 hs de caminata por el volcan Tongariro viendo lagunas volcanicas y paisajes increibles. Para hacerlo es recomendable el verano o dias que no sean muy ventosos o con nevizcas. El Tongariro se hizo famoso con la peli del Sr de los Anillos, ya que en la peli es Mordor.
Decidimos hacerlo junto a Geoffrey, un companiero de trabajo de Jose, que es de Holanda, como ya nos estabamos por ir era ahora o nunca. Nos pedimos el sabado 13 en el trabajo y nos organizamos bien. La noche anterior Jose llamo a unos guias conocidos para chequear como estaba el clima en el Parque (2hs de Taupo) las noticias no fueron buenas y nos aconsejaron no ir. Asi que pusimos en marcha el plan B, fuimos igual al Parque pero hicimos 2 pequienas caminitas de 2hs cada una... el cilma nos mato, frio y llovizna todo el tiempo.
El holandes enloquecido con cada chorillo o cascada que veia, nosotros contentos por caminar pero no vimos nada del otro mundo, nada distinto ni mejor a lo que hemos hecho en El Chalten, pero esas cosas uno no lo puede decir...
Volvimos a Taupo a comer pizzas caseras amasadas x Geoffrey
Tongariro crossing, promesa para el proximo Abril!!!!!!!!!!!!!

lunes, 1 de octubre de 2007

Cambios en la Orange

LLega fin de mes y hay cambios en la Orange.
Se va Michael, nuestro companierito aleman y tambien se van Cami y Alex la pareja de argentinos. Ademas vienen a vivir con nosotros Sam, un kiwi que de a poco se va argentizando, muy copado, y en unos dias llega Rafaela, una argentina que trabajo con Agus en Auckland y que de casulidad vivio con nosotros en el hostel de Auckland.
Como no podia faltar se organizo una fiesta en la casa para despedirlos y tambien festejar el cumple de Alex, donde asistio todo el Huka Lodge.

Sam, se encargo de hacer 150 empanadas junto con la ayudad de Michael y Jose Como no habia mesa que soportara esa produccion, la misma se hizo afuera, en el jardin y se construyo una mesa con los siguientes elemetos, sommier, colchones y una puerta encima, como molde se utilizo un CD que segun las malas leguas era de Agus.. ups!
Cami se encargo de la barra, junto a Lu, compraron todo tipo de bebidas y frutas.
Yo infle globos y ayude a Cami a decorar... y les pinte una remera a cada uno con el logo de la Orange y los nombres de los integrantes.
Alito llego tarde pero fue el DJ de la fiesta, con todos los equipos habidos y por haber.
Estubo muy buena, y hubo varias tandas, algunos empezamos temprano tipo 8 y terminamos tipo 3 otros empezaron pasada media noche y terminaron a la matina... un par nunca se acostaron.
Habia todo tipo de invitados algunos que conociamos y otros que no, recien a las 9 am hubo un poco de silencio, y ya algunos empezazmos a amanecer, entre varios limpiamos los restos tratando de evitar los cadaveres que encontrabamos al pasar,

Se los va a extraniar a los chicos, pero seguro los vemos otra vez ya que se van a pasear x NZ y piensan pasar por Taupo nuevamente antes de tomarse el avion de regreso