lunes, 29 de octubre de 2007

En ruta hacia la Isla Sur...

Nos fuimos tempranito de Taupo alrededor de las 8, los chicos se levantaron a desayunar con nosotros y a despedirnos, cargamos todos nuestros bartulos y salimos rumbo a la Isla Sur, paso previo x Napier. Viajamos acompaniados del mate y de 800 mapas, cada vez que necesitaba chequear algo tenia tantos papeles que tardaba una hora... es que me encanta recolectar mapas, folletos y demas en cada ciudad que paramos.. Cerca de Taupo pasamos por unas cascadas muy lindas ... perdidas en la nada pero mas grandes que las Huka falls. Cuando comenzamos a divisar el mar y empezaron a aparacer viñedos antes nuestros ojos fue un claro idicio que ya nos adentrabamos en la region de Hawke Bay gran productora de vinos y frutas LLegamos a la ciudad costera de Napier, en un dia nublado, viernes sin nadie en la calle... es que el lunes es feriado entonces se toman el viernes tambien. Lo primeros que hicimos fue para en el puerto y sacar nuetros sanguches de milanesa porque estabamos muertos de hambre. Napier es una ciudad distinta a las que hemos visto hasta ahora, ediliciamente hablando claro. Es que Napier, y su vecina, Hastings, fueron destruidas por un terremoto de 7.8 el 3 de Febrero de 1931. Solo en 2 años Napier fue reconstruida. Se lo hizo al estilo que estaba en voga en esa decada: EL ART DECO. Uno recorre sus calles y no puede dejar de sacar fotos a esos edificios que parecen salidos de una pelicula vieja o de un comic. Muchos de los edificios que sobrevivieron al terremoto son 10 años mas viejos y tambien forman parte del diseño de principios del siglo 20. Cuando uno camina Napier puede ver Art Nouveau, las influencias de la escuela de Chicago y de Prairie, ejemplos del estilo Spanish Mission, Beaux Art, decoraciones maories, influencias de la epoca del Jazz, pero lo que domina la ciudad es el Art Deco. Nos compramos un mapa con un circuito a pie que recorre los edificios mas destacados, explicando su arquitectura y un poco la historia de los mismos, muy bueno por cierto. .Estabamos con eso cuando me doy cuenta que en la camara habia un puntito negro que salia en todas las fotos, los que me conocen bien sabran que me desespere, lo primero: se rompio la camara, no sirve, no vamos a tener fotos del viaje, que hacemos, esta todo cerrado es fnde largo....etc... insoportable!!! Jose inmutable y con su tranquilidad de siempre, no pasa nada, tranquila, y si se rompio compramos otra que vamos a hacer. Yo: como que compramos otra, ya se, pero esta es nueva, y la primera que tuvimos duro 4 meses, esta menos de un anio, no compro mas camaras!!! no tengo mas fotos!! estoy enyetada!!! Asi 3 cuadras hasta que vi que un farmacia frevelaban fotos y me meti a ver si algun alma caritativa me ayudaba. Vino un Sr DIVINO que la estudio un buen rato solo de buena onda que era, ya que nos dijo que el no se dedicaba a eso pero en el finde largo no ibamos a encontrar nada... entre todos convinimos que era una basurita que no la podiamos sacar, que era muy chiquita, mi kiwi amigo se ilumino y decidio probar con la aspiradora y asunto solucionado. Nos conto ademas que no habia nadie en la ciudad porque estaban todos en Hastings, la ciudad vecina, porque habia una fiesta de ganaderia y agricultura de toda la region, una onda la rural.... se imaginara que se dejo el circuito, no se fue a la vineria sino directo a la feria antes de que terminara ya que era el ultimo dia. Nos vimos una competencia de esquila de ovejas, un rodeo, desfile de llamas x premio, comimos los fish and chips mas feos de nuestra vida y principalmente nos dedicamos a que Jose se probara sombreros... es que si va a trabjar de guia de cabalgatas tambien tiene que parecerlo no... Se probo una docena, y estabamos en eso cuando nos dimos cuenta que el vendedor era Carlitos, o Jorgito para los amigos.., el amigo de Agus que habia estado la semana anterior con nos en Taupo, que risa encontrarlo ahi disfrazado de cowboy!!!! Despues de chusmear , comer, comprar y recorrer toda la feria, emprendimos la retirda, proximo destino: Wellington, ciudad capital del imperio kiwi. Nos duro poco la alegria...a los pocos km el auto levanto temperatura, y a perder aceite...en fin cada vez peor porque encima de ser feriado ya era mas de las 6 de la tarde y aca todo cierra a las 5!!!!! Pedimos agua en una casa cercana para enfriar el motor, luego le pedimos a unas vaquitas si podiamos sacar de su bebedero. La duda era saber si podiamos seguir hasta Wellington o volver a Hastings. El apuro era porque el sabado al mediodia teniamos el ferry para cruzar a la isla sur, y el lunes jose tiene que emezar a trabajar. Jose se acerco a una casa vecina a pedir nros de telefono de mecanicos, pero por mas que llamo a un par no consiguio ninguno. Igualmente decidimos volver a Hastings, paramos en una estacion de servicio y nos llamaron a un servicio de 24 hs que vino rapido y se comprometio a arreglarlo lo antes posible... a pasar la noche en Hastings se ha dicho. Todo resulto en la bomba de agua rota, el cambio de la misma nos salio como medio auto, si, no es joda! El Sr nos dijo que recien podia terminarlo a media mañana pero nos hizo el favor de llamar el al ferry y cambiar el tipo para la medianoche. Asi que nos fuimos a desayunar y a ver el partido de los pumas...que ganaron y terminaron 2dos, asi que contentos partimos rumbo a wellington... en una parte del camino como era con curvas me dormi y como la copiloto no presto atencion nos terminamos perdiendo jajaj si en NZ!!!! tuvimos que retomar y de pura casualidas pasamos por un lugar que ya antes habiamos leido en la Lonely Planet, el lugar con el nombre mas largo del mundo... ahi va: Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu lo cual significa... la colina en la cual Tamantea, el jefe de la grandiosa estatura y renombre, toco su lamento en su flauta en memoria de su difundo hermano
LLegamos a Wellington lloviendo y ya a la tardecita, comimos algo, recorrimos la ciudad y nos acostamos a dormir en el auto hasta las 2am que salia el ferry. Obviamente dormimos a pata tendida todo el viaje. Alrededor de las 6am, llegamos a Picton, ciudad de la Isla Sur adonde te deja el ferry, derecho a la panaderia a desayunar, y luego continuar viaje. La region que empezamos a recorrer se llama Marlborough, tambien conocida por sus vimos. La Isla sur nos recuerda un poco a patagonia, la diferencia es que las montañas estan cerca de la costa y es un poco mas verde... ah y definitivamente mas poblado. Pasamos por Kaikoura, conocida por sus ballenas y fauna marina (onda Pto Madryn) vimos lobitos marinos , paramos en un baño a darnos una duchay seguimos camino. Llegamos al mediodia a Hawarden, el pueblo mas cercano de donde va a trabajar Jose, 5 cuadras es mucho!! eso si tiene cancha de golf .... paramos en un callecita y nos dormimos una siestita en el auto porque estabamos muy cansados. Despues de dar muuuuchas vuleltas a la tardecita llegamos al campo donde Jose va a trabajar... no habia nadie pero nos acomodamos en la casa como nos indicaron los dueños por telefono, mas tarde llego una pareja que trabaja ahi, cenamos y nos fuimos a la cama temprano. Al otro dia Jose tuvo libre, asi que aprovechamos para ir a Christchurch a comprar viveres ya que es mucho mas economico, de ahi nos fuimos a explorar Hanmer Spring, villa turistica ubicada a 40min del trabajo de Jose, durante el invierno la gente la visita para esquiar y por sus aguas termales lo hace durante todo el año. Donde Jose trabaja no hay nada que yo pueda hacer asi que decidimos que yo buscaria por la zona, preimero tratar de conseguir algo en Hanmer Spring y sino Christchurch. Volvimos al campo porque teniamos cena de presentacion con los dueños, estubo buena, como argentina puedo decir que la comida tenia sabor a poco.... no era mucha jeje. Al dia siguiente aplique para un trabajo en un hotel de Hanmer Spring, navegue x internet, mire pelis, cocine, todo mientras Jose trabajaba. conseguimos una casita para vivir... la llamamos la casita del bosque jeje esta bueno y estamos solos. Fui a la entrevista con el Hotel de Hanmer Spring (Heritage 4 estrellas) y consegui trabajo de camarera, como es dificil conseguir donde vivir en Hanmer una chica alemana (Anneette) del restaurant me hice un lugar en la casa hasta que consiga algo. es que no podemos viajar todos los dias, entonces con Jose decidimos que vamos a vivir el en Hawarden, yo en Hanmer y en los dias frncos estamos jutnos, o cuando uno termina temprano va a la casa del otro. Asi comenzo nuestra vida en la Isla Sur ;-)

No hay comentarios: