lunes, 25 de febrero de 2008

Aucland express y Museo de los Kauri Threes

Ya que estabamos en Auckland y el dia no nos favorecia nada decidimos ir a visitar a Vero a su casa... que hicimos??? nada, charlar mirar pelis, salir a comer unos ñoquis. Al otro dia aunque llovia decidimos continuar viaje, nos vamos a conocer el norte !!! el trayecto sera ir primero por la costa oeste para regresar por el este. Pasamos varias ciudades sin detenernos en ellas porque debido al mal tiempo decidimos avanzar, por la tarde paramos en Matakohe, una pequeña localidad que alberga el Museo Kauri, el cual es muy intersante ya que cuenta la historia de industria de los árboles kauri y de su resina. Lo hace por medio de displays con fotos y basta información, ejemplares de mobiliario hecho con esa madera, objetos de resina, respresentación a escala de las viviendas de la época, exhibición de las herramientas. Los Kauri son unos árboles gigantescos (pueden llegar a tener un tronco de 5mts de diámetro y una altura de 60mts), son una especie de conífera, que viven en la costa Oeste del Norte de la Isla Norte de New Zealand, también conocida como la Kauri Coast (Costa Kauri) Estos fueron muy explotados tanto por su madelara que es muy buena para la contruccion de edificios y barcos, como por su resina, esta última la extraían de los arboles para hacer joyas o esculpirla. Fue tanta la industria que gran parte de ese bosque desapareció, en el año 1952 se decidió protegerlos y se creó una reserva con ese obetivo. Esta industria comenzó alrededor del 1820 y ya para el 1900 solo quedaba un 4% del bosque nativo Luego del museo nos tomamos un cafecito para hacerle frente a más frío y lluvia y partimos a buscar un lugar para estacionar y pasar la noche, avanzamos bastante ya que lo que deseabamos era acercarnos al Parque de Los Kauris para irlo a visitar el próximo día. Se nos complico bastante coseguir un lugar, intentamos en un lago hermoso ( Kai Iwi Lakes) pero vinieron a decirnos que no se podía.... volvimos a la busqueda y recién aparcamos a las 22:30hs que acá es como si fuese la 1 de la matina!!! Al día siguiente con toda la información que habimos leído en el museo ya estabamos listos para ir a ver los famosos árboles, primero vimos las Four Sisters (4 hermanas), éstos son 4 árboles que han nacido juntos, luego seguimos para llegar a la atracción mayor el Te Matua Ngahere (Padre del Bosque, en Maori) el cual tiene un tronco de 5mts de diam., se cree que posee alrededor de 2000 años por lo que podría considerarse el más viejo estos árboles. Es impactante pararse cerca de él. Tomamos el auto para ir hasta otra de las atracciones del parque, el Tanemahuta (Dios del Bosque en Maori) Es el más grande de los árboles Kauri en New Zealand, con 51 mts de altura, se calcula que su edad es de 1200 y 2000 años. Es e a pesar de ser más alto no da tanta impresión de grandeza como el Te Matua Ngahere. El día espectacular, con sol!! Seguimos viajes pasando ciudades... la única parada fue por supuesto para tomarnos un heladito de mi gusto preferido el hoke pokey al cual acompañe con cookies and cream.... mmm yumi !!! Pasamos por Kataia donde teniamos que decidir si ibamos a la playa de las 90 millas (Ninety Mile Beach) esta es una laya de arenas blancas que se puede recorreren vehiculo, recomendado hacer en 4x4 o con los tours, es la opción alternativa para ir a Cape Reinga. Nosotros optamos por ir a Cape Reinga por ruta, no queriamos contratar un tour ni arriesgar nuestro auto. Alrededor de las 18hs llegamos finalmente a Cape Reinga....casi el extremo Norte del País. El último trayecto para llegar es en subida y en ripio pero se puede hacer.... obviamente aparecieron nuestras amigas nubes negras por lo cual nos quisimos apurar para llegar a la cima. Dejamos el autito en el estacionamiento y recorrimos el último tramo a pie. Al llegar uno encuentra el faro de Cape Reinga, el cual aun esta en uso. La vista es preciosa... ideal para sentarse y disfrutarla... es ahi donde el Mar de Tasman se une con el Océano Pacifico. Según una leyenda maori, es aca donde se encuentra la entrada al mundo subterraneo, mas precisamente en las raíces de un árbol de 800 años de antiguedad. Este mundo subterranero es el mundo de los ancestros. Se cree que cuando alguien muere, viaja al norte, hasta este punto y desciende a reunirse con los ancestros...
Luego de sacar unas fotos emprendimos la vuelta, pasamos la noche a la vera del camino.

No hay comentarios: