Nos levantamos temprano, desayunamos y nos volvimos a bañar.. es que haya que aprovechar la ducha al maximo cuando nos quedamos en un holiday park (camping con facilidades) !!!!
La ruta: Salimos rumbo al famoso Milford Sound... los km a recorrer no son muchos (119km) pero hay que salir con 2.30hs tiempo ya que hay algunos atractivos a conocer durante el mismo, porque la ruta es sinuosa en algunos tramos y hay que conducir a baja velocidad y porque hay infinidad de buses, campervan y combis que la transitan. Lo que se puede hacer es conocer algunos puntos de interes a la ida y en otros a la vuelta; el primero de ellos fue Mirror Lakes... no se hagan muchas ilusiones eran 2 pequeeeños laguitos donde se reflejaban las montañas... que nos llamo mas la tencion a nosotros: las pasarelas de acceso que eran tambien aptas para personas con mobilidad reducida, los carteles indicativos... todo de muy buena calidad. Una vez que pasamos el Divide, paso mas bajo de los Alpes del Sur que conecta el Este con el Oeste y punto de partida para varias caminatas por la zona, la vegetacion cambia abruptamente haciendose mas visible el bosque de fagaceas. La ruta tambien comienza a ser mas serpentiante ya que pasa por las montañas... y hasta las atraviesa! A pocos km del Divide se debe atravesar el Tunel Hommer construido a medidos del siglo pasado. El Milford Sound recibe 12000 turistas por dia que van a hacer los cruceros, ya sea a la mañana, la tarde o la noche... nunca descansa. Hay 4 copañias que ofrecen los cruceros y a todos los horarios posibles.. las diferencias van en los barcos y en los precios (desde NZ$90 hasta NZ$60). L os catamaranes grandes (2pisos) tienen como ventaja que hacen la ruta mas rapido (1.30hs) y son mas modernos y con mas facilidades por el contrario, los barcos mas chicos son una buena opcion porque llevan menos pasajeros y se pueden acercar mas a la orilla a contemplar la fauna. Se ofrece tambien la posibilidad de convinarlo con el Milford Deep, un observatorio de la fauna y flora acuaticos a 10mts bajo el agua... donde se puede descubrir la riqueza oculta del Milford Deep desde una habitacion con ventanas... y lo mejor es que los encerrados somos nosotros y no ellos. Para mi que se que nunca podre hacer submarinismo es algo que vale muchisimo la pena, ademas nos parecio accesible. ($28). Nosotros obviamente elegimos uno de los pequeños... nuestro querido Friendship... jaja cuando llegamos y lo vimos!!! era como llegar a Puerto Banderas y ver el Upsala Conection y descubrir que ese no TU barco, sino que es la Misiones!!!!! jajaja pero bueno era la impresion al compararlo pero la realidad el barco era muy lindo... el capitan era un kiwi canchero que hacia bromas todo el tiempo relajado en su sillon reclinable y timoneando el barco con sus pies...
El origen: En realidad el Milford Sound no es un Sound sino un fiordo, segun nos explico el capitan, las diferencias es que mientras un Sound (no se el nombre en castellano) es un valle que fue excavado por el curso de un rio y luego llenado con agua de mar debido al aumento del nivel del mar o por la depresion de la tierra mientras que un fiordo fue esculpido por el hielo, es estrechi y de paredes abruptas,una vez que el glaciar se retiro fue inundado por agua de mar. EL Milford Sound se halla ubicado al lado de una falla, en el limite de las cortezas Pacifica y Australiana. La Falla Alpina(que baja x la Isla Sur y termina cerca del Milford Sound)muestra el lugar donde estas fallas se encuentran, la Australiana pasa x debajo de la Pacifica. Como consecuencia podemos observar na region muy compleja geologiacamente hablando, con granitos moteados, y otras rocas igneas. Las rocas son mayoritariamente Gneis, roca metaformica que se forma bajo presion.
La leyenda maori: Se cree que el Milford Sound (piopiotahi) fue descuberto x los Maories hace mas de 1000 años.
Se dice que al dios Tu-te-rakiwhanoa le encargaron esculpir las costa del Fiorland, cantando un poderoso canto tallo los muros de roca con su hacha. A medida que avanzaba hacia el Norte fue perfecionando su trabajo. El Milford Sound es el mas logrado. A cerca de su nombre maori (piopiotahi) hay distintas versiones, una señalan que era una canoa que visitaba las costas en busca de jade, otra que era el ave de compañia (quizas el piopio que ya esta extinto) de un semi dios que visito estas aguas.
La excursion: Se navega a traves del fiordo, observando varias cascadas... focas que descansan en las rocas, el paisaje siempre verde (225 dias al año).. se llega a ver el Mar Tasman y se regresa. En el camino los que hayan contratado el Observatorio Submarino, descienden y hacen la excursion de 30min, donde se pueden ver corales, espongas, peces, anemonas, etc. Se vuelve en otro barco al puerto principal. Contentos con nuestra excursion emprendimos el regreso con tiempo para sacar fotos y hacer todas las paradas deseadas... la primera fue The chasm, donde luego de una breve caminata se llega aun rio cuyas aguas han erosionado las rocas de manera muy curiosa, el acceso tambien es apto para personas con mobilidad reducida. Segundo stop fue el Lago Gunn, donde se puede hacer una caminata de 45min a travez del bosque de Nothofagus. Este lago fue hace años atras parada para las partidas que venian a la zona en busca de oro... cosa que nunca encontraron sino que descubrieron greenstone(jade) el cual se utiliza mucho aqui para hacer artesanias... dice la costumbre que uno no puede comprarse algo de jade para si mismo porque trae mala suerte... debe ser un regalo... Entendieron algo??? Me lei todos los folletos, la Lonely Planet, etc, y les hice un resumen lo mas facil posible para los que esten interesados
Llegamos a Te Anau, nos tomamos un heladito de Hokey pokey y seguimos camino para el lado de Queenstown... al ser ya el anochecer decidimos buscar un lugar reparado a la vera del camino para pasar la noche. Comimos unos fideos con crema de quesos buenisimos y a la cama, a leer y escribir el blog, Hasta mañana.!
No hay comentarios:
Publicar un comentario