lunes, 4 de febrero de 2008

Oamaru


Previo paso por Timaru y sus supermercados, llegamos a Oamaru
Nos dimos el lujo y paramos en un Holiday Park (camping pro que tienen algunas cabañas, algunos sitios con energia electrica para las casas rodantes y sitios sin energia electrica para la carpa... hay lugares para cocinar y baños con suchas increibles... los mejorcitos tienen hasta piletas)
Luego de asearnos dejamos el auto y salimos a pie a visitar las colonias de pinguinos. En esta zona son comunes 2 especies: el pinguino azul que es el mas mas chico de todos los pinguinos y el pinguino ojos amarillos, aqui es posible verlos todo el año ya que estas no son especies migratorias. El horario propicio de observacion es antes del anochecer que salen del mar. Decidimos ir a ver los de ojos amarillos que es el gratuito... vimos 2!! que frustracion ver tan pocos luego de haber caminado tanto y en subida!!!
Para apalear el frio y el hambre Jose se cocino unos bifecitos a la criolla requetebuenos.
Al dia siguiente cargamos todo y nos fuimos al centro a hacer la caminata por el centro historico de Oamaru... la ciudad es sinceramente muy linda, han preservado muy bien los edificios, estan orgullosos de ellos, hasta pareciera que todo esta quedado en el tiempo, hay muchos locales antiguos.. de ropa. relojes, encuadernacion de libros, etc y en cada uno de esos locales los vendedores estan vestidos de epoca.
Oamaru fue una ciudad muy prospera durante el siglo 19, debido a la fiebre del oro, por lo que hay varios edicios imponentes, la mayoria de las construciones fueron hechas con una piedra de la zona, la limestone (piedra lima literalmente traducido) que e suna piedra duradera pero facil de cortar.
Las calles estan adornadas con macetas con flores y la ciudad cuenta con varios jardines.
Luego de hacer la recorrida historia decidimos hacer un recorrido autoguiado por distintos pueblitos cercanos donde se pueden ver fosiles (partes del esqueleto de una ballena, pinturas rupestres de maories y diversas formaciones de piedra limestone.... en fin lo que mas hicimos fue gastar gasolina, otro claro ejemplo del marketing kiwi...
Seguimos viaje, proxima parada:
moeraki y sus boulders..
pasando unos 40km de omaru en nuestra ruta hacia el sur nos encontramos con la villa costera de moeraki, la cual es paso obligado por sus famosos boulders. Boulders son las rocas que han sido erosionadas y presenta formas suaves, estas son redondedas como pelotas o esferas que emergen solitarias de la arena a la orilla del mar. Se cree que su origen se debio a la erosion de los acantilados que se encuentran detras de ellas. ... algunas han sufrido ranto la erosion que se puede ver como si tuvieran venas... o mas presisamente parecen el caparazon de una tortuga.
Llegamos a Dunedin y en el centro de informes nos indicaron donde podiamos estacionar el auto para pasar la noche sin problemas... el lugar era un parquecito en las afueras... comimos jugamos al rumi y a la camita.

No hay comentarios: