Con el mal clima como compañia partimos hacia Lake Tekapo, el nuevo hogar de Ani y paso obligado en nuestro camino al Mt Cook. En el camino cruzamos muchas villas pintorescas... como Geraldine, que nos encanto con sus jardines todos florecidos. LLegamos a Lake Tekapo... un lago de color aturquesado, de formacion artificial al crearse un embalse. A la orilla del mismo se encuentra la capilla del buen pastor, pequeña construccion de piedra, con una gran ventana detras del altar con vista a las montañas y al lago. M e dio la misma sensacion que el estar en la capilla de Estancia Cristina, que al mirar el altar y observar el cerro Norte uno siente mas cercana la presencia de Dios... capillas donde el unico lujo y ostentacion es la contemplacion de la naturaleza circundante. Encontramos enseguida el Hotel donde trabaja Ani, muy moderno, en plena apertura asi que como se podran imaginar Ani estaba feliz pero cansado, nos invito un cafe, charlamos y nos despedimos para poder ir a buscar un lugar para acampar... asi fue que terminamos en el Lago Alexandria, donde pudimos aca
mpar a orillas del mismo. Cenamos.....atún.... es que la verdad es que tenemos mucha comida pero no hemos conseguido comprar un calentador, asi que por ahora bienvenidas son las latas y los tomates. Al dia siguiente nos fuimos a Mt Cook... el clima seguia malo... muy nublado, por suerte sin lluvia/ La villa base del Mt Cook es infima, un sitio de informacion turistica, un hostel, un camping y un super Hotel que a la vez tiene algunas cosas de proveeduria.... lo bueno es que desde la misma se ven las montañas con sus glaciares colgantes y si Uds tienen mas suerte que nosotros tambien podran observar el famoso Mt Cook. Este icono neocelandez tiene una altura de 3754 mts y es el mas alto de NZ, los maories lo llaman Aoraki. Segun la leyenda Aoraki era in joven que cuando navegaba en su canoa golpeo contra un filo y se fue hacia un lado. El junto a us hermanos treparon a la parte mas alta, el viento sur llos congelo y los convirtio en roca, creando los Alpes del Sur.
En el super Hotel ademas funciona el museo de Sir Edmund Hillary, famoso neocelandez que fue el primero en conquistar la cumbre del Everest a mediados del siglo pasado. En el centro de informes compramos un folleto con las posibles caminatas y decidimos hacer algo para aprovechar la tarde, asi que despues de almorzar una leche con cereales nos fuimos a hacer una caminata de 3hs ida y vuelta al Hooker Valley, la verdad que no nos parecio gran cosa, pero debemos admitir que el clima no nos favorecio en nada, nublado, llovizna, poca visiblidad... a la 1.30hs de caminata se llega a un lago donde se puede observar el Glaciar Hooker el cual se haya cubierto de sedimentos... Todo muy familiar...es que en este viaje no hemos dejado de acordarnos de nuestra querida patagonia... por la similitud del paisaje, las montañas, los lagos, la vegetacion, las ovejas, a veces el clima.... esta isla es hermosa pero como le dijeron a Jose... nosotros hemos tenido el privilegio de vivir en el lugar mas lindo del mundo y sabemos que no tenemos nada que enviadiarle a NZ en cuanto a paisaje.
Si deberiamos aprender un poco mas en cuanto al buen marketing que tiene, limpieza y organizacion de las zonas... y a que no estafan en los precios al turista aunque te encuentres en un lugar aislado y tengas un solo hotel o restaurant a donde acudir. Como nuestro alojamiento depende del clima (bueno=carpa, malo=colchon en el auto) debido a la lluvia decidimos estacionar el auto al costado de una de las rutas y pasar la noche alli. El dia siguiente nos siguio castigando asi que por mas que nos peso, dejamos pendiente la mas linda de las caminatas del Mt Cook y decidimos seguir viaje hacia al Sur Este.
En el super Hotel ademas funciona el museo de Sir Edmund Hillary, famoso neocelandez que fue el primero en conquistar la cumbre del Everest a mediados del siglo pasado. En el centro de informes compramos un folleto con las posibles caminatas y decidimos hacer algo para aprovechar la tarde, asi que despues de almorzar una leche con cereales nos fuimos a hacer una caminata de 3hs ida y vuelta al Hooker Valley, la verdad que no nos parecio gran cosa, pero debemos admitir que el clima no nos favorecio en nada, nublado, llovizna, poca visiblidad... a la 1.30hs de caminata se llega a un lago donde se puede observar el Glaciar Hooker el cual se haya cubierto de sedimentos... Todo muy familiar...es que en este viaje no hemos dejado de acordarnos de nuestra querida patagonia... por la similitud del paisaje, las montañas, los lagos, la vegetacion, las ovejas, a veces el clima.... esta isla es hermosa pero como le dijeron a Jose... nosotros hemos tenido el privilegio de vivir en el lugar mas lindo del mundo y sabemos que no tenemos nada que enviadiarle a NZ en cuanto a paisaje.
4 comentarios:
Hola!!! como estas? bueno veo que muertos de frios en el mt cok!! jajaj!!! pero mucho mas no merio ya que noe stoy en el caribe jej
Estoy esperandolo al gaucho para subirlo al mirador ya q le toca cañadon y a mi de fercho.. como han cambiado las cosas!
bueno espero que sigan disfrutando de als vacaciones merecidas! y a pesar del mal clima, q esos obsatculos no impidan sus marchas!!
Les dejo un abrazo mas que grande
desde cristina juancito!
hola chiquis...
que bueno que ya estan de vacaciones.!!!!!!!!y disferutando todo lo que se merecen..
leo y veo las fotos y parece que estuvieramos mates de por medio en alguna charlita
Imagino que muchas cosas son parecidas a nuestra patagonia, cosa que ayuda a extrañar un poquito menos.
yo aun en neuquen, esperando ansiosa mi llegada a neustra tan querida estancia.
desde los 38º neuquinos les mando un fuerte abrazo. silvy
Hola chicos!! que bueno todo lo que están viviendo!!! contagian las ganas de viajar y seguir conociendo el Mundo!!! hay tanto ahi afuera que nos espera, no???
Sigan escribiendo, así los vamos acompañando durante toda la aventura.
Muchos besos desde El Chaltén (hoy) Betiana
Hola patagonicos.. gracias x sus comentarios!!!
Che, el gaucho haciendo treking!! Che va con las alparagatas o se compro championes??!!
Los queremos mucho.. Jose y Vic
Publicar un comentario