jueves, 21 de febrero de 2008

Waitomo Caves


Partimos de Taupo x la mañana con destino a las famosas Waitomo Caves (significado Wai=agua, tomo= agujero), me parece aun escucharla a Ferrante hablar sobre las mismas en la facu.
Hay muchas cuevas y arroyos subterraneos formados por piedra limestone. Son 3 las distintas cuevas que se pueden conocer, nosotros elegimos el combo mas barato que te permite visitar la Glowworm y la Aranui Caves demas si se desea se puede hacer un rafting por una de las cuevas el cual es muy popular.
La primera nos gusto mucho... al principio se observan algunas estalactitas y estalacmitas, luego uno se sube a unos barquitos que lo llevan a recorrer por unos minutos un rio subterraneo.... lo particular de esto es que se hace a oscuras y en silencio, cual es el atractivo: los glowworm que son: unas larvas de unos mosquitos sin boca, que tienen los organos luminiscentes y en la oscuridad brillan como lo hacen las luciernagas, que se encuentran pegados, colgando sobre las rocas... Estas larvas fabrican algo similar a una tela de araña, los otros inesctos son atraidos por la luz y quedan atrapados sirviendoles de alimento. Las larvas estan 9 meses hasta que se convierten en mosquitos, los cuales viven muy poco ya que al no tener boca nose pueden alimentar, solo ponen huevos y mueren. El techo de la cueva al estar a oscuras simula ser un cielo estrellado... es magico!! En esta cueva no se pueden sacar fotografias, es una visita guiada de 45 min en total pero la guia deja bastante que desear, np explica mucho de las formaciones sino q se limita a encontrar formas en ellas... "a la derecha podemos ver un elefante, a la izquierda una familia, etc" malisimo!
Finalizada esta fuimos a otra de las cuevas Aranui, es la mas decorada de estalactivas y estalacmitas en esta te pueeden observar mas formaciones y la guiada tampoco es impresionante.
Habiendo cumplido con una de las visitas obligadas en New Zealand seguimos viaje unos kms hacia el Norte, mas precisamente a Glen Murray, un paraje en el medio de colinas verdes (o amarillentas por la fata de lluvias en estos dias), la idea es ir a visitar a unos amigos de Guille (amigo nuestro de argentina que vivio hace unos años por estos lares).

No hay comentarios: